“Hello. This is John Doe. Interested in data?”: así empezó la gran exclusiva
El Centro Universitario Villanueva ha abierto sus puertas a Kiko Llaneras, periodista de El País, y Mar Cabra, responsable de la Unidad de Análisis y Datos del Consorcio Internacional de Periodistas...
View ArticleMujeres que cuentan en la Jornada Audiovisual de Villanueva
Este martes 14 de marzo de 2017 se celebrará la XIII Jornada Audiovisual del Centro Universitario Villanueva, con el lema “Mujeres que cuentan”. La presentación comienza a las 9:45 de la mano de Sofía...
View ArticleEl cine progresista, pero no feminista
Que el cine en España es el altavoz más importante que tiene “el progresismo” nadie lo duda. Y que en dicho sector todavía se siguen teniendo en cuenta a los hombres antes que a las mujeres, tampoco....
View Article“No hay que limitarse a ir a clase y aprobar”
“Yo trabajé durante toda la grabación con un esguince de tobillo sin curar”, afirma Pelayo García de la Rosa, antiguo alumno de Villanueva licenciado en Comunicación Audiovisual, durante el seminario...
View ArticleGraduación 2017: el momento más esperado
Un año más, los alumnos de Comunicación, Educación, Derecho y Empresa del Centro Universitario Villanueva han vivido uno de los momentos más esperados de sus vidas, ese que pone fin a cuatro años de...
View ArticleÁlex de la Iglesia: “En el cine hay un bueno y un malo; en la vida real, no”
Álex de la Iglesia está en boca de todos, bien por “Perfectos desconocidos”, la exitosa película que dirige, o por las polémicas declaraciones sobre Netflix y las señoras mayores. Polémicas a parte,...
View ArticleMarta Etura: “Tenemos muchísimo talento en el cine español”
Marta Etura asistió a la Recent Spanish Cinema de Los Ángeles representando a dos películas: “El hombre de las mil caras” y “El guardián invisible”, esta última una adaptación del aclamado...
View ArticleAdolfo Martínez: “Lo más difícil de ‘Zona hostil’ fueron los helicópteros”
Entrevistamos a Adolfo Martínez, el director de “Zona Hostil” una película bélica rodada de forma muy americana. Y es que este director lleva viviendo en Los Ángeles desde hace mucho tiempo, por lo...
View Article“La situación de la mujer en la industria del cine es patética”
Tras varios años en el periodismo de moda y dedicada desde hace tiempo a la comunicación institucional, Ana Sánchez de la Nieta ha acabado convirtiéndose en una de las principales firmas de la crítica...
View ArticleTodo listo para los VIII Villanueva Showing Film Awards
El lunes 16 de abril se celebrará en los Cines Callao la octava edición de los Villanueva Showing Film Awards, que premiará a las jóvenes promesas cinematográficas que han presentado sus piezas al...
View ArticleMiriam Hernanz (Lab RTVE): “Lo importante es ser diferentes”
Miriam Hernanz vive y trabaja en su pasión. Es la responsable del Laboratorio de Televisión Española. Fue correctora de noticias en la edición online de El Mundo mientras cursaba 5º de periodismo en el...
View ArticleFrancisco G. Basterra: “El futuro es de los periodistas”
Se ha jubilado pero sigue trabajando. Francisco G. Basterra, periodista, no puede reprimir su voluntad de seguir perteneciendo al mundo de la prensa, y por ello sigue escribiendo a pesar de haber...
View ArticleEl cine no tiene reloj
El cine nos embauca con sus imágenes e historias. Nos hacen reír, pensar, temblar o hacernos incluso llorar con la simpleza del mecanismo de un foco que se abre y cierra. Es un mundo con el que todo el...
View Article“Las redes sociales han obligado a los partidos a ser más transparentes”
Licenciada en Ciencias Políticas por la universidad EAFIT en Medellín y especializada en Comunicación Política por la Universidad Complutense de Madrid, Alicia Peñaranda es una politóloga experta en el...
View ArticleGraduación 2017: el momento más esperado
Un año más, los alumnos de Comunicación, Educación, Derecho y Empresa del Centro Universitario Villanueva han vivido uno de los momentos más esperados de sus vidas, ese que pone fin a cuatro años de...
View ArticleÁlex de la Iglesia: “En el cine hay un bueno y un malo; en la vida real, no”
Álex de la Iglesia está en boca de todos, bien por “Perfectos desconocidos”, la exitosa película que dirige, o por las polémicas declaraciones sobre Netflix y las señoras mayores. Polémicas al margen,...
View ArticleMarta Etura: “Tenemos muchísimo talento en el cine español”
Marta Etura asistió a la Recent Spanish Cinema de Los Ángeles representando a dos películas: “El hombre de las mil caras” y “El guardián invisible”, esta última una adaptación del aclamado...
View ArticleAdolfo Martínez: “Lo más difícil de ‘Zona hostil’ fueron los helicópteros”
Entrevistamos a Adolfo Martínez, el director de “Zona Hostil” una película bélica rodada de forma muy americana. Y es que este director lleva viviendo en Los Ángeles desde hace mucho tiempo, por lo...
View Article“La situación de la mujer en la industria del cine es patética”
Tras varios años en el periodismo de moda y dedicada desde hace tiempo a la comunicación institucional, Ana Sánchez de la Nieta ha acabado convirtiéndose en una de las principales firmas de la crítica...
View ArticleTodo listo para los VIII Villanueva Showing Film Awards
El lunes 16 de abril se celebrará en los Cines Callao la octava edición de los Villanueva Showing Film Awards, que premiará a las jóvenes promesas cinematográficas que han presentado sus piezas al...
View Article