“Yo trabajé durante toda la grabación con un esguince de tobillo sin curar”, afirma Pelayo García de la Rosa, antiguo alumno de Villanueva licenciado en Comunicación Audiovisual, durante el seminario impartido a los alumnos de 1º de Periodismo y Comunicación Audiovisual. En su charla, quiso dejar constancia de la importancia que tienen la dedicación y el esfuerzo a la hora de triunfar en la profesión.
García de la Rosa es Máster en Dirección de Fotografía y Cámara, y ha realizado un Curso de Dirección y Producción de Cortometrajes en Marymount College, L.A. (EE. UU.) Ha trabajado en los equipos de fotografía de la serie Mar de Plástico y la película 22 ángeles. También en productoras, como Imagina (Globomedia y Mediapro) o Tucán Producciones; y en agencias, como Europa Press TV.
[Conoce otras historias de éxito de los alumni Villanueva]
La importancia de aprovechar los recursos
Durante su ponencia fueron expuestas cuatro de sus obras. La primera, a modo de presentación, fue un “lip dub” realizado en Villanueva cuando él estaba en segundo de carrera. En el vídeo, varios alumnos con diferentes disfraces realizan una coreografía en torno a la canción “el secreto de las tortugas”. A propósito de éste, el ponente insistió en la importancia de no limitarse a los estudios; es decir, uno debe empezar cuanto antes a moverse y a ser creativo para enriquecer su carrera profesional.
“Yo trabajé durante toda la grabación con el tobillo del esguince sin curar”
En el siguiente, “Misión M”, demuestra que no es necesario un gran presupuesto para hacer un buen trabajo. Otros cortos son “Hechos… y derechos” y “El chico que tocaba la trompeta”. Pelayo García de la Rosa explica que en su opinión es fundamental para el futuro ser prácticos a lo largo de los estudios universitarios y no limitarse a ir a clase y aprobar.
Se puso, además, a sí mismo de ejemplo: “Gracias a mis cinco años en teatro mejoré mi habilidad de hablar en público”. También tuvo un programa de radio en Villanueva. “Es necesario aprovechar los recursos de los que disponemos en la universidad”, concluyó.
La entrada “No hay que limitarse a ir a clase y aprobar” aparece primero en cuv3. El digital de la FCOM de Villanueva C.U..