Quantcast
Channel: Comunicación – cuv3. El digital de la FCOM de Villanueva C.U.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 59

“Los medios no nos hacen el caso que nos gustaría”

$
0
0

PP, PSOE, Podemos, Ciudadanos… Los grandes partidos tienen su presencia asegurada en los medios de comunicación sin tener que echar el resto, pero ¿qué ocurre con las pequeñas formaciones? ¿Cómo es el trabajo de un partido que habitualmente no tiene eco en la Prensa? La responsable de comunicación en Madrid y portavoz del Partido Animalista (PACMA), Laura Duarte, explica a cuv3 cuáles son los secretos de la buena comunicación en la política, de cómo es la relación con los medios y de qué obstáculos encuentra un partido minoritario en unas elecciones.

PACMA se fundó en 2003, y desde entonces han cambiado muchas cosas, como por ejemplo la forma de dirigirse al público: “Se conoce a PACMA porque ha cambiado la forma de comunicar. Inicialmente mandábamos notas de prensa o llamábamos por teléfono, pero es con las redes sociales cuando PACMA ha empezado a ganar peso y a ser más conocido”, explica Laura Duarte, responsable de comunicación dentro del partido desde sus comienzos.

“Todo lo que se mueve en torno al Toro de la Vega tiene el interés de los medios”

“Desde hace cinco o seis años PACMA ha empezado a crecer más. Coincide con el auge de la comunicación digital”, señala Duarte, que centra parte del éxito del partido en el feedback que ofrece a sus seguidores en redes sociales: “Tratamos de responder absolutamente a todo, procuramos que nadie que tenga una pregunta se quede sin respuesta. También tratamos de agradecer el apoyo a todos los que comparten y comentan. Interactuar es el secreto de una buena red social”.

Relación con los medios

Un aspecto relevante de la comunicación es cómo tratar con los medios a priori afines o contrarios a los intereses del partido: “No tenemos mejor relación con unos medios que con otros, aunque hay medios que nos prestan más atención, pero no todo el que nos gustaría”, aclara, sin dejar de lamentar que los grandes medios aún están muy lejos de prestarles la atención que precisan.

Los medios no nos prestan toda la atención que nos gustaría

“Nos hemos ido sorprendiendo con el tiempo porque medios conservadores que pensamos que tienen menos interés en lo que PACMA hace son los que más cobertura han dado a algunas campañas, mientras que los medios más progresistas son los que menos caso nos hacen. Nos cuesta encontrar la pauta del interés que despertamos en los medios”, indica Laura Duarte, que ve en campañas concretas como el Toro de la Vega el impacto necesario que tiene que haber en los medios. “Y es la clave para conseguir terminar con este tipo de festejos”, señala.

Elecciones generales

“Cuando llega el periodo electoral PACMA desaparece”, afirma Duarte, que vio una prueba más en la elecciones catalanas. “Existen partidos de los que no se habla. Hay discriminación a aquellas opciones políticas que no interesa que se visibilicen, y a pesar de todo seguimos creciendo”, explica.

En periodo electoral los medios de comunicación tienen la obligación legal de informar sobre todas las opciones políticas que concurren en unas elecciones. “Pedimos que se nos ceda ese espacio”, concluye la responsable.

(Con información de Sergio Ortiz)

La entrada “Los medios no nos hacen el caso que nos gustaría” aparece primero en cuv3. El digital de la FCOM de Villanueva C.U..


Viewing all articles
Browse latest Browse all 59

Trending Articles