Quantcast
Channel: Comunicación – cuv3. El digital de la FCOM de Villanueva C.U.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 59

¿Cómo es estudiar Comunicación en la Universidad de Miami?

$
0
0

Muchos jóvenes españoles se plantean cada año cruzar el charco y cambiar sus estudios universitarios de España a Estados Unidos. ¿Son diferentes los métodos de estudio? ¿Es realmente tan fácil aprobar como dicen algunos estudiantes? cuv3 aprovechó su visita a la ciudad de Miami para preguntar a los estudiantes de Comunicación de la Universidad de Miami cómo es un día en una universidad americana.

Al igual que otras ciudades como San Diego o Los Ángeles, Miami es una ciudad con un claro dominio latinoamericano, con lo cual es relativamente sencillo para un español conseguir adaptarse a su nueva vida en poco tiempo, ya que el idioma no es una barrera. Lucía Pérez-Plá, una joven madrileña que se encuentra estudiando en la Universidad de Miami, asegura que Estados Unidos es el lugar idóneo para un universitario. “La gente es muy cercana y siempre está dispuesta a ayudarte”, comenta la estudiante de Publicidad y Relaciones Públicas.

Trato cercano

Carlos Calderón, un estudiante salvadoreño, afirma que lo que hace que tanta gente se decida a ir a Estados Unidos es la buena relación que las universidades tienen con sus alumnos. “Los profesores están siempre pendientes de ti, si tienes algún problema puedes llamarlos por teléfono o escribirles mensajes y siempre te contestan”, confirma el universitario, que añade además que no importa el momento del contacto, ya que los profesores “están disponibles siempre que uno necesite de ellos”.

“El día a día es un no parar, siempre tienes cosas que hacer”

“Lo bueno de la Universidad de Miami es que somos tantos alumnos que es difícil estar sin hacer nada”, comenta Victoria Van Eerdewijk, una estudiante de Comunicación que afronta su segundo año en Florida. La presencia de gente en cualquier lugar es algo a destacar de la universidad, que cuenta con más de 15.000 estudiantes y 3.000 profesores dentro del campus.

Enfoque práctico

La gran diferencia entre el estudio norteamericano y el europeo es la cantidad de teoría que hay en las asignaturas. Mientras que en Europa destaca la gran cantidad de materia que los universitarios tienen que estudiar, en Estados Unidos las clases son, en su mayoría, prácticas. “Aquí en la Universidad de Miami nos enseñan cómo hacer un programa de televisión y nos dan la oportunidad de realizarlo, acudiendo al plató y realizando informativos o reportajes, y eso es algo te aporta muchísimo más que una simple clase teórica”, declara Natacha Larnaud, estudiante de Periodismo.

“Si tienes cualquier idea aquí te ayudan a hacerla realidad, es algo realmente positivo”

Además de la aplicación práctica de las asignaturas, la propia universidad ofrece a sus alumnos la posibilidad de realizar todos los proyectos que puedan plantear. “Aquí existe una oficina de emprendedores donde te financian cualquier plan que tengas con la única condición de que la idea pueda ser rentable o efectiva”, comenta Lucía Pérez-Plá, que echa de menos que en España  haya más iniciativas como esta.

Lo que cada uno de estos cuatro estudiantes tiene claro es que bajo ningún concepto cambiarían su universidad por otra. “Cuando te adaptas a la vida en la Universidad de Miami nunca piensas en irte“, confirma rotundamente Natacha Larnaud, que asegura que la vida universitaria en Estados Unidos es “única en el mundo”.

(Con información de Pablo Díaz Prado)

La entrada ¿Cómo es estudiar Comunicación en la Universidad de Miami? aparece primero en cuv3. El digital de la FCOM de Villanueva C.U..


Viewing all articles
Browse latest Browse all 59

Trending Articles