Quantcast
Channel: Comunicación – cuv3. El digital de la FCOM de Villanueva C.U.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 59

Ortega Lara, “la entrevista de la entrevista”

$
0
0

Solo una de las numerosas entrevistas realizadas en el año 2015 en cuv3 podía ganar el premio a la mejor de todas. Y fue la realizada por las estudiantes de cuarto de periodismo Beatriz Martínez y María Royo al ex funcionario de prisiones secuestrado por la banda terrorista ETA José Antonio Ortega Lara en 1996.

El además miembro del partido VOX acudió a las aulas de Villanueva C.U. para compartir con los alumnos de la facultad de comunicación un testimonio del secuestro que conmocionó a España en la época más sangrienta de la banda terrorista.  Cuv3 hace “la entrevista de la entrevista” para preguntarles cuáles son las claves para el éxito de las ganadoras de este premio.

A las puertas del mundo profesional

A casi dos meses de acabar la carrera, estas estudiantes continúan, como llevan haciendo desde primero, entrenándose en la profesión. Esta entrevista ha sido realizada con el tono propio del periodismo que estudia al personaje y pone sobre la mesa sus rasgos más característicos. Después de una conferencia a la que asistieron alumnos de todas las carreras de comunicación, estas dos futuras periodistas tuvieron la oportunidad de conocerle y entrevistarle de una forma más personal.

Hay que conocer muy bien al entrevistado, ahí surgen las preguntas

Sobre cómo se prepara una buena entrevista, Beatriz Martínez y María Royo  afirman que “hay que conocer muy bien a la persona a la que vas a entrevistar”; a raíz de documentarse, “y ahí es cuando surgen las preguntas”.  No se trata de una entrevista cualquiera, y así lo afirmó la redacción de cuv3 en el artículo sobre el premio. Se definió como una entrevista “llena de humanidad”, y cuando preguntamos a las autoras sobre este aspecto, explican que algo que lo define es la pregunta que se le realizó a Ortega Lara; si perdonó a su secuestrador, el etarra Bolinaga, a lo que éste “respondió que sí”.

Ante una historia tan conmovedora, ambas redactoras tienen claro que “el periodista debe alejarse y no dejarse llevar por la emoción”, si no, “no habría objetividad”, pero aclaran que “sí hay que dejar que el entrevistado se emocione, porque si no, esa entrevista no comunica”.

Cuando se les pregunta sobre la razón por la que han ganado este reconocimiento de entre todas las entrevistas, dicen que es una historia famosa, y no muy accesible para los universitarios. “Es una historia de la época de nuestros padres”, explica Beatriz Martínez, “a la que le hemos dado una vuelta, y por eso ha gustado tanto”.

Con información de Carmen Umpiérrez

La entrada Ortega Lara, “la entrevista de la entrevista” aparece primero en cuv3. El digital de la FCOM de Villanueva C.U..


Viewing all articles
Browse latest Browse all 59

Trending Articles